Bienestar psicológico: Consejos para cuidar la salud mental

mayo 21, 2025
De 16:00
a 17:30 hora CDMX

¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud estima que más del 90% de las personas experimentarán algún problema de salud mental a lo largo de su vida?

La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar general. Sin embargo, a menudo se subestima y estigmatiza. Esta conferencia busca desmitificar la salud mental y proporcionar a los asistentes los recursos necesarios para cuidar de su bienestar emocional. 

La conferencia abordará diversos aspectos relacionados con el cuidado de la salud mental, incluyendo:

  • Conceptos básicos: Definición de salud mental, factores que la influyen y su importancia para la calidad de vida.
  • Identificación de señales: Cómo reconocer los síntomas de malestar emocional como ansiedad, depresión y estrés.
  • Relaciones sociales: La importancia de las conexiones humanas y cómo fortalecerlas.
  • Uso de las redes sociales: Impacto en la salud mental y consejos para un uso saludable.

Un buen cuidado de la salud mental mejora nuestra calidad de vida y nos permite enfrentar los desafíos de manera más efectiva.

Ponente: Nancy Soto Alvarado

Maestría en Lingüística Aplicada UNAM y Licenciatura en Psicología Facultad de Psicología.

Experiencia Profesional 

SEP, DGB, SEMS, CAED, como

  • Asesora de estudiantes con discapacidad en el área de Comunicación. SEP, DGB, CAED, elaboradora de reactivos y material adaptado para estudiantes con discapacidad.
  • Capacitadora en el curso “Lineamientos técnicos para la elaboración de reactivos de opción múltiple”.

CENEVAL, en:

  • La elaboración de reactivos de posgrado “Metodología de la investigación” (2016).

UNAM, Facultad de Psicología, como:

  • Asesor en línea del curso: “Procesos básicos en adicciones” (2011-2013).
  • Colaborador en investigación dentro del laboratorio de comportamiento y adaptación “Estimación temporal, persistencia temporal y persistencia del comportamiento” (2005-2009).

Congresos, cursos y talleres

Como ponente impartiendo los temas,

  • “Lineamientos técnicos para la elaboración de reactivos de opción múltiple” (mayo, 2018)
  • “Comprensión de negaciones en modalidad auditiva y visual”, XX Congreso Mexicano de análisis de la conducta, UNAM (25-27 agosto, 2010)
  • “Comprensión de negaciones en modalidad auditiva y visual”, Primer coloquio estudiantil sobre análisis de la conducta, Facultad de Psicología UNAM (18-19 de mayo de 2010)
  • “Discriminación temporal de duraciones con intervalos de retención”, XVIII Congreso Mexicano de análisis de la Conducta, UNAM (22-24 noviembre, 2007)

Como asesor en el tema,

  • Procesos básicos en adicciones”, Facultad de psicología, UNAM. 32 horas (25 abril-29 julio, 20111

Como traductora en,

  • XXXI Congreso Interamericano de Psicología, Sociedad Interamericana de Psicología (1-5 julio, 2007)

Y como anfitriona en:

  • “Quinta visita guiada a los laboratorios de Investigación en Neurociencias y psicología experimental”, Coordinación de Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la UNAM, 5hrs. (14 de enero, 2006) 


Mayo 21, 2025